Todas las categorías

Seguridad de la carga aérea Cómo las aerolíneas garantizan la seguridad de sus mercancías

2024-12-27 15:46:39
Seguridad de la carga aérea Cómo las aerolíneas garantizan la seguridad de sus mercancías

El transporte aéreo de carga es hoy una parte indispensable del comercio y los negocios internacionales. En este ámbito, el transporte aéreo de carga es vital en muchas industrias, ya que permite transportar mercancías rápidamente a grandes distancias. Sin embargo, la velocidad y la eficacia del transporte aéreo de carga deben ser proporcionales a los altos estándares de seguridad que se aplican. Este artículo tiene como objetivo destacar las diferentes medidas que se han puesto en marcha para proteger sus mercancías en un viaje aéreo.

Procesos generales de selección

Una de las principales estrategias de éxito para la protección de la carga aérea es una inspección rápida y adecuada. La IATA explicó que las aerolíneas y las compañías de carga aérea utilizan tecnología como el escáner de rayos X, detectores químicos e inteligencia artificial para escanear los paquetes en busca de sustancias peligrosas. Cada artículo del envío, ya sean documentos o equipos, pasa por un gran escrutinio antes de ser aceptado para ser transportado en un avión. Esta inspección tiene como objetivo verificar si hay artículos prohibidos, explosivos o peligrosos que puedan causar problemas durante el viaje.

Además, existen medidas que obligan a todos los que manipulan carga a saber identificar una amenaza y a saber cómo comportarse en caso de que se detecte algo. La combinación de tecnología y supervisión humana forma una sólida cadena de seguridad que aumenta hasta cierto punto la seguridad general del transporte aéreo de carga.

Almacenamiento y manipulación seguros

Cuando la carga pasa por el control preliminar, se traslada rápidamente a almacenes de almacenamiento seguros. Estas áreas de almacenamiento para artículos relacionados con el éxito están protegidas por cámaras de vigilancia, control de acceso y alarmas para disuadir a los intrusos. Hay vallas, cerraduras de seguridad y vigilancia constante por parte de los servicios de guardias de seguridad para mejorar la seguridad de la carga cuando está en el aire.

También se debe tener cuidado al manipular la carga durante todo el proceso para garantizar que la mercancía no se dañe ni escasee. Se espera que el personal calificado cumpla con los procedimientos establecidos para manipular el envío de manera que no se destruyan las mercancías. Las carretillas elevadoras y las cintas transportadoras se revisan a menudo para detectar averías mecánicas que puedan provocar impactos peligrosos en el envío.

CoC y documentación

La logística de carga requiere que exista una cadena de custodia claramente definida e implementada para los artículos en tránsito. Las aerolíneas mantienen registros adecuados de todos los envíos mediante procedimientos documentados para garantizar un seguimiento de cada movimiento. Se trata de detalles sobre el contenido del mensaje, el remitente, el destinatario y todos los puntos de tránsito.

Los sistemas basados ​​en etiquetas RFID y GPS son algunos ejemplos de tecnologías de seguimiento que brindan información sobre el estado y la ubicación actuales de la carga. Estos sistemas garantizan que cada paquete esté vigilado de cerca y que haya pocas o ninguna posibilidad de que se pierda o sea robado. Cualquier posibilidad de desviarse de la ruta planificada genera una señal para una investigación inmediata.

Formación y gestión de riesgos reputacionales

El transporte aéreo de carga se rige por una estructura jurídica liberal en virtud de las legislaciones nacionales e internacionales. Estas normas son obligatorias para cumplir con los requisitos de seguridad y protección de los envíos aéreos. La mayoría de las aerolíneas tienen acuerdos con organizaciones como la Asociación Internacional de Transporte Aéreo y la Administración de Seguridad del Transporte de los Estados Unidos para garantizar el cumplimiento de estas últimas normas.

La capacitación activa es otra necesidad para que el personal conozca las nuevas normas o tecnologías y las prácticas mejoradas. Esto es así porque los simulacros y ensayos hacen que el personal esté preparado para cualquier emergencia de la mejor manera posible. Ayudan a erradicar los problemas relacionados con la manipulación de la carga y a desarrollar actitudes que respalden el concepto de seguridad en todo el proceso de manipulación de la carga.

Innovaciones tecnológicas

La industria de la aviación generalmente se adapta rápidamente a los avances tecnológicos y la seguridad de la carga aérea no es una excepción. Tecnologías como; aportan valor agregado y confiabilidad para documentar todo el proceso logístico y hacerlo seguro.

También se están utilizando sistemas de seguridad inteligentes que utilizan inteligencia artificial y otras técnicas de aprendizaje automático para reconocer patrones que indiquen un problema. Las cámaras de seguridad de los drones se pueden utilizar para vigilar grandes instalaciones que almacenan grandes envíos para aumentar la seguridad. Todas estas tecnologías están en constante evolución y solo proporcionarán aún más eficacia en la seguridad y protección del negocio de carga aérea.

Esfuerzos colaborativos

Por lo tanto, la cuestión de la seguridad y protección de la carga aérea involucra a muchos socios estratégicos, entre ellos, aerolíneas, reguladores, compañías de logística y transportistas. Estas transacciones proporcionan un flujo de información clave entre las entidades mencionadas anteriormente para la formación de un enfoque único para la gestión de riesgos. Las colaboraciones con las autoridades aduaneras y de protección fronteriza complementan el impulso hacia la regulación del movimiento de mercancías a través de las fronteras.

Esto se traslada a sus programas multipatronales que determinan y acreditan objetivamente las medidas de seguridad de los transportistas antes de que se les permita transportar mercancías por vía aérea. Este tipo de programas han creado una red de confianza que mejora la calidad general de la cadena de suministro de carga aérea.

Conclusión

La seguridad de la carga aérea es un factor crítico a tener en cuenta, especialmente para las aerolíneas, las autoridades reguladoras y los transportistas. Teniendo en cuenta una serie de procedimientos de inspección, almacenamiento y manipulación adecuados, trámites burocráticos, cumplimiento de todos los requisitos de la legislación y el uso de tecnologías modernas, la industria intenta proteger sus mercancías durante todo el transporte. La cooperación mutua proporciona una fuerte protección contra posibles riesgos, lo que ayuda a entregar diversas cargas por vía aérea sin incidentes.